
Explora el evento
Lo mejor del futuro de la anestesiología reunido el 2 y 3 de septiembre de 2022, en un evento académico 100% virtual. Nuestros residentes aportarán todo su conocimiento y experiencias en un congreso exclusivo para estudiantes de postgrado de anestesia.
Conferencistas de lujo
Conoce aquí al panel de conferencistas, instructores y talleristas invitados
Un programa imperdible
Dos días con las mejores conferencistas y talleres
(Programa sujeto a cambios sin previo aviso)

Viernes - 02 de septiembre
Sábado - 03 de septiembre
Conferencias
08+30 – 08+40 | Apertura del evento
Dra. Patricia Vélez Presidenta de la S.C.A.R.E. Dra. Luz María Gómez Directora Científica |
Vía Aérea | |
08+40 – 09+00 | Manejo de vía aérea difícil inesperada, Actualización guias ASA 2022
Dr. Juan Felipe Vidal Martínez Universidad Surcolombiana |
09+00 – 09+20
| Técnica paso a paso:
Intubación con fibrobroncoscopio flexible con paciente despierto
Dra. Íngrid Lorena Páez Prieto Universidad Militar Nueva Granada |
09+20 – 09+40 | ¿Se puede usar máscara laringea en posición prona?
Dr. Leonel Santiago Vega Useche Unisanitas |
09+40- 09+50 | Receso |
09+50-10+10 | Consideraciones especiales para que la anestesia regional sea más segura.
Dra. Maria Del Mar Millán González Universidad Militar Nueva Granada – Hospital Militar Central |
10+10 – 10+30 | Técnica paso a paso:
Bloqueo del Plexo Lumbar: una técnica útil, sencilla y segura
Dr. Juan Ricardo Ospina Toro Universidad de Cartagena |
10+30 – 10+ 50 | Dexmedetomidina como coadyuvante en anestesia regional. ¿Qué dice la evidencia al respecto?
Dr. Camilo Cortés Mora Universidad del Cauca |
10+50 – 11+10 | Técnica paso a paso:
Video con explicación paso a paso para realizar un bloqueo IPACK Dra. Adriana Paola Real Chavarro Universidad Militar Nueva Granada |
11+10 – 11+30 | Técnica paso a paso: Desbloqueando un nuevo horizonte: Bloqueo del tronco superior
Dr. Andrés Felipe Bonnet Maldonado Hospital Universitario Fundación Valle del Lili |
11+30 – 11+50 | Analgesia multimodal perioperatoria: Perlas clínicas basadas en la evidencia
Dr. Edwar Ocampo Mateus ICESI |
11+50-12+10 | Mortalidad Relacionada con la anestesia ¿Un problema del pasado?
Dr. Erwin Jaime García González Universidad Nacional de Colombia |
12+10+ 12+30 | Técnica paso a paso:
Comprobación de estación de trabajo en anestesia: lo esencial
Dr. Brian Danilo Estupiñan Ribero Universidad Militar Nueva Granada – Hospital Militar Central |
12+30 – 14+00 | Almuerzo |
14+00 – 14+20 | Bienestar en la residencia: ¿Qué podemos hacer para mejorarlo?
Dr. Josue Fernando Delgado Serrano Universidad Pontificia Bolivariana |
14+40 -15+00 | ¿Por qué demandan y condenan a los anestesiologos? ¿Cómo lo prevenimos?
Abg. Néstor Eduardo Gómez |
14+20 – 14+40 | Manejo actual de líquidos perioperatorios en pediatría
Dr. Juan Ricardo Ospina Toro | Universidad de Cartagena |
15+00 -15+20 | Exposición de pósteres de investigación |
15+20 -15+40 | Técnica paso a paso: Bloqueo ilioinguinal para herniorrafias en población pediátrica
Dra. Laura Camila Rivera Trujillo Universidad Militar Nueva Granada |
15+40-16+00 | Manejo de líquidos en Neonatos
Dr. Juan Sebastián Pareja Quintero Universidad de Caldas |
16+00 -16+10 | Receso |
16+10 – 16+30 | Extubación en pediatría: Manejo de las complicaciones y la crisis.
Dr. Juan Sebastián Solano Hernández Universidad Nacional de Colombia |
16+30 – 16+50 | Exposición de pósteres de investigación |
16+50 – 17+10 | Sesión preguntas y respuestas del día |
Talleres
08+40 – 10+40 Hipertermia Maligna ¿Estamos preparados? Dr. Eduardo Alejandro Castillo Porras Dr. Erwin Jaime García González Dr. Juan Sebastián Solano Hernández Universidad Nacional de Colombia |
11+00 – 13+00 Construya su consentimiento informado jurídicamente seguro. Abg. Néstor Eduardo Gómez Gerente CORE Servicios |
14+00 – 16+00 Vía aérea difícil en paciente quemado, un reto Dra. Diana Alejandra Sarmiento Sotelo Dr. Pedro Alonso Salamanca Garcia Universidad El Bosque |
Conferencias
8+30 – 8+50 | ¿Cómo se manejo la hipertensión postoperatoria en el paciente neuroquirúrgico?
Dra. Laura González Castellanos Fundación Universitaria Sanitas |
08+50 – 09+10 | Manejo perioperatorio de la glucemia en el paciente neuroquirurgico
Dra. Valentina Garzón Henao Fundación Universitaria Sanitas |
09+10-09+30 | Exposición de pósteres de investigación |
09+30-09+50 | ¿Podremos impactar en los desenlaces del paciente oncológico?: Una perspectiva desde la oncoanestesia.
Dra. Valeria Betancourt Hospital Militar Central |
09+50- 10+10 | Monitoria hemodinamica no invasiva
Dr. Juan Francisco Pulido Guzmán Hospital Militar Central |
10+10-10+20 | Receso |
10+20 – 10+40 | Valoración práctica de la volemia intraoperatoria: medición, aplicaciones e impacto en el posoperatorio
Dr. Juan Pablo Ibañez Dosman Universidad de Caldas |
10+40 – 11+ 00 | Disreflexia autonómica en paciente con lesión medular
Dr. Danilo Osorio Flórez Universidad del Cauca |
11+00 – 11+30 | Exposición de pósteres de investigación |
11+30 – 11+50 | Ultrasonografía POINT-OF-CARE en choque séptico: cambiando paradigmas del manejo periperatorio. Dr. Anderson Díaz Granados Universidad Militar Nueva Granada |
11+50 – 12+10 | Generalidades de la S.C.A.R.E
Lider Gremial |
12+10 – 12+30 | Ultrasonografía para identificación de tipos de shock
Daniel Betancur Patiño Universidad Militar Nueva Granada |
12+30 – 12+50 | Exposición de pósteres de investigación |
12+50 – 14+00 | Almuerzo |
14+00 – 14+20 | Exposición de pósteres de investigación |
14+20-14+40 | Actualidad en las consideraciones perioperatorias del paciente en shock séptico
Juan Esteban Ruiz Yucuma Hospital Militar Central |
14+40-15+10 | “Cuidamos a los que Cuidan”
S.C.A.R.E. |
15+10 – 15+30 | Exposición de pósteres de investigación |
15+30-15+50 | ¿Es obligatorio tomar un INR prequirúrgico después de suspender la warfarina?
Dr. Leonel Santiago Vega Useche Unisanitas |
15+50 -16+10 | Hemofilia A en el perioperatorio: Una batalla contra la coagulopatía.
Dr. Luis Fernando Pacheco Urbina Universidad Militar Nueva Granada |
16+10 – 16+30 | Técnicas de ahorro sanguíneo en cirugía ortopédica
Dra. Paola Andrea Castellanos Saavedra Universidad Militar Nueva Granada / Hospital Militar Central |
16+30 – 17+00 | Clausura del evento |
Talleres
08+30 – 10+30 Simulación bradicardia inestable Dra. Alejandra Holguín Noreña Dr. Jossman Javier Carvajal Roa Dra. Laura Marcela Zamudio Castilla Dra. María Angélica Vélez Esquivia Fundación Valle del Lili |
11+00 – 13+00 Monitoría de la coagulación, aplicación en diferentes escenarios clínicos Dra. Andrea Carolina Rueda Rivero Dra. Catalina Hurtado Rincón Dr. Edgardo Luis Vizcaíno Ramírez Dr. Juan Esteban Ruíz Yucumá Hospital Militar Central |
14+00 – 16+00 ECO transesofágico Dr. Daniel Betancur Patiño Dra. Juliana Riascos Márquez Dr. Sergio Ándres Cobaria Barón Dra. Valeria Betancourt López Hospital Militar Central |
(Sí aún no te has inscrito al evento)
(Si ya estás inscrito y tienes usuario y contraseña)